Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia
dc.contributor | en-US | |
dc.contributor | es-ES | |
dc.creator | Roth, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T20:05:14Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T20:05:14Z | |
dc.identifier | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1215 | |
dc.identifier.uri | https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/172428 | |
dc.description | en-US | |
dc.description | En mi última expedición que efectué á la Patagonia, en 1902, en compañía de sir Thomas Holdich, coleccioné en las formaciones cretáceas y terciarias del Territorio del Chubut, unos restos de este grupo de mamíferos que probablemente forman el equivalente de los Rhinoceridas del hemisferio norte. Desgraciadamente, casi siempre en estas formaciones, solamente se encuentran piezas aisladas, trozos de maxilares ó dientes sueltos. Raros son los casos en que se encuentra un maxilar con dentición completa, y hallar el superior é inferior, pertenecientes al mismo individuo, es una excepción. Esta circunstancia hace casi inevitable que se reúnan dientes de diferentes categorías (incisivos, caninos, premolares y molares) en una especie que en realidad pertenecen á diferentes géneros ó vice-versa. Que se establezca por ejemplo sobre un maxilar superior é inferior de una misma especie dos géneros distintos Así sucedió que el señor Ameghino describió diferentes categorías de dientes como pertenecientes á una misma especie, que en realidad pertenecen á distintos géneros; y ahora resulta que no se sabe cuál de los dientes debe ser considerado como tipo de la especie dada. Para evitar esta confusión, tomaré con preferencia los molares superiores como base; y, cuando agregue otros dien tes, diré" cuáles deben ser considerados como tipos del género y especie. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plata | es-ES |
dc.relation | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1215/1292 | |
dc.rights | Copyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plata | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista del Museo de La Plata; Vol 11 (1904): Revista del Museo de La Plata; 135-158 | es-ES |
dc.source | 2545-6377 | |
dc.source | 2545-6369 | |
dc.subject | Paleontology; | en-US |
dc.subject | Fossil mammals; Patagonia; Upper Cretaceous; Lower tertiary; | en-US |
dc.subject | Paleontología; | es-ES |
dc.subject | Mamíferos fósiles; Patagonia; Cretáceo superior; Terciario inferior; | es-ES |
dc.title | en-US | |
dc.title | Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del cretáceo superior y terciario inferior de la Patagonia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
dc.coverage | Patagonia; | en-US |
dc.coverage | Upper Cretaceous; Lower tertiary; | en-US |
dc.coverage | en-US | |
dc.coverage | Patagonia; | es-ES |
dc.coverage | Cretáceo superior; Terciario inferior; | es-ES |
dc.coverage | es-ES |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Revista del Museo de La Plata (UNLP)
Contiene metadatos de artículos publicados en la Revista del Museo de La Plata (UNLP)