Show simple item record

Contribución al estudio del indio Gününa Küne

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorHarrington, Tomás
dc.date.accessioned2023-03-09T20:04:46Z
dc.date.available2023-03-09T20:04:46Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1719
dc.identifier.urihttps://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/172146
dc.descriptionen-US
dc.descriptionDurante mi permanencia de más de quince años en la Patagonia, traté frecuentemente con indios, compartí sus ranchos días, semanas o meses,según las circunstancias, y me alimenté como ellos, con carne de guanaco, avestruz y charque de potro. Con intermitencias, tomé apuntes sobre tres lenguas, la Sung-ún del Araucano y las habladas por los indios AóenT Kenk y Gününa Küne. A la última, llamada yájich, equivalente a palabra, idioma, dediqué preferencia, consistiendo el material reunido en voces, frases, datos genealógicos y onomásticos, breve noticia acerca del tatuaje, cantos, alguna leyenda, toponimia y poco más; pero, por prometedora que parezca mi cosecha, declino la amplitud de saber que, <amable y generosamente, me atribuye el distinguido profesor Vignati, en estas palabras: « ••• cuyos vastosconocimientos relativos a usos, costumbres idioma de los Gününa Küne yAóenI Kenk.... ».Hubiera deseado dar a luz la totalidad de mis apuntes en un solovolumen, mas conspiran contra mi deseo dos importantes factores: tiempo y salud, ninguno sobrante. Esta contribución referente al Gününa Küne comprenderá: Mi primer viaje a la Patagonia y otras andanzas; relación con los indígenas; fuentes de información; disquisición respecto del verdadero gentilicio; dificultades en la anotación de las lenguas; área de dispersión; datos genealógicos y onomásticos; degeneración de la raza; últimos representantes; y próxima e inevitable extinción de la lengua hablada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plataes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1719/711
dc.rightsCopyright (c) 1969 Revista del Museo de La Plataes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista del Museo de La Plata; Vol 2, No 14 (1946): Revista del Museo de La Plata. Nueva Serie. Sección Antropología; 237-276es-ES
dc.source2545-6377
dc.source2545-6369
dc.subjectAnthropology;en-US
dc.subjectIndigenous people; Indians Gününa Küne;en-US
dc.subjectAntropología;es-ES
dc.subjectIndígenas; Indios Gününa Küne;es-ES
dc.titleen-US
dc.titleContribución al estudio del indio Gününa Künees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.coveragePatagonia;en-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coveragePatagonia;es-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record