An ethnographic approach to Belgrano fans: violence, identity and power in “Los Piratas”
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Abstract
Description
In this paper we will exhibit some questions and reflections that emerge from our final work of the Bachelor’s degree in Sociology of the UNVM, which was to investigate the place occupying the violence in the configuration of the logical identity of the popular sectors taking as a case the the group of football fans of the Club Atlético Belgrano de Córdoba. The paper is divided into two parts that are intimately related: on the one hand we will propose a “thick description” on the complex inner universe of the fans of Belgrano. We will explain its sociological most relevant characteristics as well as the power relations that structure its current organization and operation logic. And in a second part we will deepen in the native notion of “aguante” as fundamental resource to understand the logical identity that the fans of Belgrano constructed from violent practices. From the “sociological imagination”, this article proposes to think from the existing intersections between the macro-structural processes and the specificities of the case, only from this area will outline a comprehensive explanation of a phenomenon as complex and elusive.
En el presente trabajo expondremos algunos interrogantes y reflexiones que se desprenden de nuestro trabajo final de grado de la licenciatura en Sociología de la UNVM, el cuál consistió en indagar en el lugar que ocupa la(s) violencia(s) en la configuración de lógicas identitarias de los sectores populares tomando como caso la hinchada del Club Atlético Belgrano de Córdoba. El artículo se estructura en torno a dos partes que están indisolublemente ligadas: por un lado propondremos una “descripción densa” sobre el complejo universo interno de la hinchada de Belgrano. Explicaremos sus características sociológicas más relevantes como así también las relaciones de poder –en una doble perspectiva diacrónica y sincrónica– que estructuran su actual lógica de organización y funcionamiento. Y en una segunda parte profundizaremos en la noción nativa de aguante en tanto recurso fundamental para comprender las lógicas identitarias que la hinchada de Belgrano construye a partir de las prácticas violentas. Echando mano a la “imaginación sociológica” este artículo propone pensar desde las intersecciones existentes entre los procesos macroestructurales y las especificidades de caso, solo desde este terreno se podrá esbozar una explicación integral sobre un fenómeno tan complejo y escurridizo.
En el presente trabajo expondremos algunos interrogantes y reflexiones que se desprenden de nuestro trabajo final de grado de la licenciatura en Sociología de la UNVM, el cuál consistió en indagar en el lugar que ocupa la(s) violencia(s) en la configuración de lógicas identitarias de los sectores populares tomando como caso la hinchada del Club Atlético Belgrano de Córdoba. El artículo se estructura en torno a dos partes que están indisolublemente ligadas: por un lado propondremos una “descripción densa” sobre el complejo universo interno de la hinchada de Belgrano. Explicaremos sus características sociológicas más relevantes como así también las relaciones de poder –en una doble perspectiva diacrónica y sincrónica– que estructuran su actual lógica de organización y funcionamiento. Y en una segunda parte profundizaremos en la noción nativa de aguante en tanto recurso fundamental para comprender las lógicas identitarias que la hinchada de Belgrano construye a partir de las prácticas violentas. Echando mano a la “imaginación sociológica” este artículo propone pensar desde las intersecciones existentes entre los procesos macroestructurales y las especificidades de caso, solo desde este terreno se podrá esbozar una explicación integral sobre un fenómeno tan complejo y escurridizo.
Keywords
violence, identity, popular culture, football fans, “aguante”, violencia, identidad, cultura popular, hinchadas, aguante