Fondo Documental Federico Galián Vilca y Familiares de Desaparecidos de Tumbaya

Este Fondo documental contiene documentos recolectados por Federico Galián respecto de las victimas del terrorismo de Estado en Tumbaya, fueron digitalizados por Josefina Mamaní y donados a la investigadora Ludmila da Silva Catela para su difusión a traves de este repositorio digital.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 31
  • Item
    Cresente Galián, pasos a seguir por desaparición forzada.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1996-05-05) Federico, Galián
    Cresente Galián, pasos a seguir por desaparición forzada, donde se especifica los documentos requeridos y los pasos administrativos para el cobro de indemnización por la desaparición forzada de Cresente Galián.
  • Item
    Planilla de datos de Cresente Galián.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1996-05-05) Galián, Federico
    Planilla de datos de Cresente Galián para la tramitación de las leyes reparatorias.
  • Item
    Desaparición forzada de personas Ley N° 24411.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1994-12-28) Poder Ejecutivo Nacional
    Desaparición forzada de personas Ley N° 24411. Decreto presidencial 2339/94 publicado por el Boletin Oficial el 28 de diciembre de 1994 mediante el cual se especifican las indemnizaciones a los causahabientes por "desaparición forzada de persona" cometidoas por el Estado.
  • Item
    Parque de la Memoria: Cien Lapachos por desaparecidos.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-03-23) El Tribuno de Jujuy
    Parque de la Memoria: Cien Lapachos por desaparecidos. ‘‘Memoria Permanente por la Verdad y la justicia”, “H.J.J.O.S. ” y ‘‘Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos”, convocaron a la inauguración del ‘‘Parque de la Memoria ”, para recordar a los detenidos desaparecidos en la provincia durante la dictadura militar.
  • Item
    Juicios por la Verdad.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 2001-03-23) El Tribuno de Jujuy
    Juicios por la Verdad. Familiares y organismos de derechos humanos presentaron ayer catorce casos de jujeños que fueron secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar.
  • Item
    Molina Pico afirmó que las listas de NN fueron destruidas.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1995-08-14) El Tribuno de Jujuy
    Molina Pico afirmó que las listas de NN fueron destruidas. El jefe de la Armada, almirante Enrique Molina Pico, aseguró que el presidente Carlos Mínem es una de las tres personas que “conoce todo’’ acerca de la actuación de las Fuerzas Armadas en la última dictadura militar, y afirmó que “no exigen listas de desaparecidos” por que “fueron destruidas” en 1983.
  • Item
    El gobierno español negó tener microfilmaciones con listas de desaparecidos.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1997-04-06) El Pregón de Jujuy
    El gobierno español negó tener microfilmaciones con listas de desaparecidos. Asi, el gobierno del presidente José María Aznar intentó salir al cruce de la información difundida esta semana por el diario madrileño “El Mundo”, según la cual El Centro Superior de Informaciones para la Defensa de España (la SIDE española) habría microfilmado en 1983 los listados de desaparecidos en la última dictadura militar que estarían depositados en un banco de máxima seguridad de Suiza.
  • Item
    Notificación ref. a Expte. 348064/93
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1994-03-21) Subsecretaria de Derechos Humanos
    Notificación ref. a Expte. 348064/93 solicitando constancias escritas y certificadas de arresto, etc.
  • Item
    Declaración Jurada - Ley 24411
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1996-12-03) Galián, Federico
    Declaración Jurada - Ley 24411, ratificación de presentación efectuada solicitando beneficio Ley 24411 por la desaparición forzada de Paulino Prudencio Galián.
  • Item
    Solicitud de fotocopias de planillas prontuariales de los hermanos Paulino Prudencio y Cresente Galián
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1994-12-14) Galián, Federico
    Solicitud de fotocopias de planillas prontuariales de los hermanos Paulino Prudencio y Cresente Galián para acogerse a las leyes 24411 y 24043.
  • Item
    Notificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    (Museo de Antropología - IDACOR, 2000-11-20) Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    Notificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informando que "deberá agregar al expediente, documentación oficial que acredite el D.N.I. bajo el apellido GALIÁN, o información sumaria judicial sobre identidad de persona."
  • Item
    Notificación del Ministerio del Inerior
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1999-05-20) Ministerio del Interior
    Notificación del Ministerio del Inerior
  • Item
    Autorización para retirar certificado de desaparición forzada de Cresente Galián de la Secretaria de Derchos Humanos.
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1995-03-20) Galián, Federico
    Autorización para retirar certificado de desaparición forzada de Cresente Galián de la Secretaria de Derechos Humanos - Ministerio del Interior.
  • Item
    Expediente N° 171, caratulado: "GALEÁN, Paulino Prudencio y GALEÁN, Cresente S/Desaparición"
    (Museo de Antropología - IDACOR, 2007-03-23) Federico, Galián
    Expediente N° 171, caratulado: "GALEÁN, Paulino Prudencio y GALEÁN, Cresente S/Desaparición" mediante el cual Federico Galeán formula denuncia y se constituye como querellante por los delitos de privación ilegítima de la libertad (desaparición forzada de personas en los términos de la CJ.D.H.), aplicación de tormentos y homicidios perpetrados en contra 5 militantes del Partido Comunista Distrito Jujuy,
  • Item
    Edictos
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1996-11-04) Poder Judicial de Jujuy
    Edictos publicados por la Justicia emplazando a herederos y acreedores a presentarse en la justicia en un plazo de 30 dias.
  • Item
    Diccionario Historico de Jujuy Libro N° VI
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1990) Antonio, Paleari
    Diccionario Historico de Jujuy Libro N° VI, La nómina alfabética que sigue menciona a las personas denunciantes o denunciadas como presuntas víctimas de violaciones a derechos humanos, entre 1976 y 1982, según expedientes tramitados por la Comisión Especial de la Legislatura de la Provincia de Jujuy, según Resolución N° 911 del 17 de enero de 1984.
  • Item
    Oficio referido a Expte. Caratulado: Ausencia por desaparición forzada: Cresente Galián
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1996-07-11) Juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial
    Oficio referido a Expte. Caratulado: Ausencia por desaparición forzada: Cresente Galián.
  • Item
    Certificado de defunción de Cresnte Galián
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1999-07-06) Federico, Galián
    Certificado de defunción de Cresnte Galián. Fotocopia autentica del original obrante en dicho Registro Civil.
  • Item
    Resolusión de Expediente caratulado "Sucesorio: Galián, Cresente".
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1997) Juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial
    Resolusión de Expediente caratulado "Sucesorio: Galián, Cresente" mediante el cual se declara a sus unicos herederos a sus hermanos Federico Galián y Pablo Eloy Galián.
  • Item
    Desaparición forzada de Cresente Galián. pasos a seguir para anotar la defunción del desaparecido
    (Museo de Antropología - IDACOR, 1996) Federico, Galián
    Desaparición forzada de Cresente Galián, pasos a seguir para anotar la defunción del desaparecido.
Repository logo