Browsing by Title
Now showing items 3111-3130 of 3145
-
X Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del País. Tercer Seminario Magistral “Las Sociedades de los Paisajes Áridos y Semi-Áridos del Centro-Oeste Argentino”
(2013-09-11)LOS HUMANOS Y LAS ROCAS: el estudio de la tecnología lítica, la movilidad y las redes sociales. 1) El análisis de las canteras taller y la construcción de la base de recursos líticos tendiendo a entender los procesos de ... -
X Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País
(2013)En este trabajo se contextualizará la problemática del Patrimonio arqueológico, el derecho a las identidades culturales en nuestra región, la problemática de la conservación y legislación. Se presentarán las diversas ... -
XI Jornadas de Arqueología y Etnohistoria. Resumen.
(Proyecto Copacabana 2015, 2015-10-15)En este trabajo presentamos algunos de los resultados de las investigaciones que se vienen desarrollando desde el año 2012 con el proyecto "Arqueología del Valle de Copacabana (Dpto. Ischilín, Córdoba): personas y recursos ... -
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Resumen
(Proyecto Copacabana 2015, 2016-08-08)El objetivo de este trabajo es dar a conocer cómo fueron las estrategias de aprovisionamiento de rocas y de producción de instrumentos de los grupos humanos prehispánicos que habitaron Copacabana, en el dpto. Ischilín, al ... -
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Resumen.
(Proyecto Copacabana 2016, 2016-08-08)Se presenta el análisis de puntas de proyectil lanceoladas recuperadas en la localidad arqueológica El Ranchito, situada en el Noroeste de la provincia de Córdoba (Dpto. Ischilín). Esta localidad, ubicada sobre uno de los ... -
XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina
(Proyecto Ongamira 2013, 2013-04-22) -
XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina
(2013-04-22)El objetivo de la presente ponencia es realizar un análisis de grano más fino sobre los conjuntos recuperados en ADR y compararlos con otros contextos de Sierras Centrales. En este sentido cobra importancia conocer cuántos ... -
‘¡Y tenemos que ser más unidos!’ ‘¡Y tenemos que ser más unidos!’: Carnaval y Política en una zona rural Carnaval y Política en una zona rural de la Quebrada de Humahuaca, o cómo mantener las tradiciones que se pierden en el pueblo
(Museo de Antropología - PAD, 2009)Desde hace algunos años, las reflexiones académicas que desde la Antropología se han desarrollado acerca de diversos eventos de la vida social, vienen enfatizando la dimensión performática de ciertos géneros dramáticos, ... -
El yacimiento arqueológico de Los Molinos (Dpto. Calamuchita-Córdoba)
(Universidad Nacional de Córdoba, 1967) -
Yaravi (Sarjantay) N° 98
(1946-07-23)Partitura N° 98 de Yaraví, recopilado por Julio Viggiano Esain para el Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore de la Universidad Nacional de Córdoba. Pertenece a la Colección Folklórica del Museo de Antropología, ... -
Yaravi N°10
(1946-07-16)Partitura N°10 de Yaravi recopilado por Julio Viggiano Esain para el Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore