IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Permanent URI for this community
Contiene libro de resúmenes y resúmenes presentados en el marco del 9 CARPA, Mar del Plata, 2021
Browse
Browsing IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina by Subject "Activación patrimonial"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Memorias y representaciones sociales en torno al sitio arqueológico Arroyo Toro Negro 2, Villa Arcadia (Coronel Suarez, Provincia de Buenos Aires, República Argentina)(Universidad Nacional de Mar del Plata) Oliva, Camila; Millapi Cárdenas, Jorgelina; Oliva, FernandoEn el contexto del tratamiento cultural de la muerte como práctica universal humana, se considera a las áreas formales de entierro como espacios idóneos de encuentro, comunicación e intercambio simbólico de significados entre las comunidades que habitaron el pasado y aquellas del presente. Este trabajo busca analizar las representaciones sociales construidas en torno al sitio arqueológico Arroyo Toro Negro 2, emplazado en un camino vecinal de la localidad de Villa Arcadia, distrito bonaerense de Coronel Suárez. A siete años de su hallazgo es posible dar cuenta del proceso de activación y desactivación patrimonial que sufrió, a partir del cual se convirtió en un escenario de disputas y tensiones entre los diferentes actores involucrados y sus intereses (e.g., investigadores, integrantes de Pueblos Originarios, funcionarios públicos municipales y provinciales, medios de comunicación, otros). En este sentido, se presentan los resultados del análisis de las representaciones en torno al proceso de rescate, divulgación, custodia y conservación del sitio, en el cual se llevó a cabo la exhumación y re entierro de individuos por parte de investigadores en simultáneo acuerdo con integrantes de los Pueblos Originarios del área de estudio. A partir de este fenómeno se desarrollaron mecanismos de construcción de memoria colectiva centrados en las poblaciones indígenas que poblaron el Área de Ventania en tiempos prehispánicos. En este sentido, Arroyo Toro Negro 2 constituye un antecedente que ubica a este sitio arqueológico como un importante espacio de memoria en el cual intervinieron en su construcción simbólica y material, diversos actores de la comunidad.